La Gaitana
(Suba)
Hito: Ruta La Gaitana: conectando memorias, cultura y bienestar


En el extremo noroccidental de Bogotá, en el barrio La Gaitana (localidad de Suba), el espacio público se transformó. Calles, esquinas y parques dejaron de ser simples lugares de paso para convertirse en escenarios vivos de expresión, escucha y reflexión. Así nació «Ruta La Gaitana: conectando memorias, cultura y bienestar», una apuesta artística y ciudadana que puso en el centro una conversación tan necesaria como urgente: la salud mental.
A través de una ruta artística y cultural, la comunidad diseñó una serie de estaciones que integraron artes vivas, hip hop, espacios de calma, pintura, música, danza y talleres al aire libre. Cada parada ofrecía una experiencia colectiva donde el encuentro y la expresión eran protagonistas. El espacio público se convirtió en un gran lienzo para pintar emociones, un escenario para narrar las historias del barrio, rimarlas con fuerza o simplemente permitir que fueran escuchadas en silencio.
En cada estación, vecinas, vecinos y jóvenes del territorio se apropiaron del arte, la cultura y el deporte como medios para hablar de aquello que muchas veces cuesta expresar. La pintura, el performance, la música, la palabra viva y los sonidos del entorno dieron lugar a conversaciones profundas sobre el cuidado emocional, la empatía y los vínculos comunitarios. También se habilitó un espacio para reflexionar sobre la relación entre medio ambiente y salud mental, reconociendo que cuidar de nuestros entornos naturales es, al mismo tiempo, una forma de cuidado personal y colectivo.
Porque en La Gaitana hubo creación, pero también transformación, cuidado mutuo y una invitación abierta a imaginar nuevas formas de vivir y convivir.








Contenido hecho por la comunidad
