El Laboratorio de Oportunidades en la localidad de Engativá reunió una serie de actividades que giraron en torno a dos conceptos clave: «Una antorcha por la vida» y «2400 minutos por el arte y la vida», los cuales sirvieron como pilares para construir una narrativa colectiva que resalta el arte como un principio fundamental de vida. Esta estrategia, centrada en la revitalización cultural y social del barrio Minuto de Dios, buscó no solo reactivar la identidad barrial, sino también promover la participación activa de la comunidad en un contexto de reflexión sobre problemáticas locales y globales.
El hito cultural propuso el «Festival Circuito Multicultural de Engativá», que se desarrolló durante dos meses y medio, comenzando con un evento central en la Plazoleta de Banderas del Minuto de Dios. Bajo los conceptos «Una antorcha por la vida» y «2400 minutos por el arte y la vida», los participantes compartieron sus historias, experiencias y aspiraciones a través del arte, transformando el espacio público en un lugar de encuentro, reflexión y resistencia cultural. Además, las actividades ofrecieron un espacio para la conciencia ambiental, promoviendo el compromiso con el cuidado del entorno y la sostenibilidad.