Mirador El Paraíso,  sector de Ciudad Bolívar 

En el Mirador El Paraíso, como es conocido popularmente este sector de Ciudad Bolívar, la Secretaría de Cultura y Deporte ha adelantado un Laboratorio de Transformación Cultural a través de distintas fases con la comunidad y de la mano de otras entidades que se han sumado a este proyecto. Inicialmente, se atendió la problemática del espacio público, memoria y apropiación, mediante la intervención de arte urbano y muralismo en 18 fachadas del corredor Illimaní, uno de los miradores con la mejor vista de Bogotá. Este proceso se desarrolló junto con la Secretaría Distrital de Hábitat y 10 colectivos de artistas visuales. Adicionalmente, se realizaron talleres de podcast, fotografía y fanzine con distintos grupos poblacionales; así como otras sesiones de aprendizaje enfocadas en manejo de redes sociales y herramientas digitales, y creación de crónicas con celular.

En una segunda fase de este laboratorio, se hizo partícipe a la población más pequeña: niños y niñas de 12 a 14 años fueron convocados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, para participar en el torneo de fútbol “Relatos y Goles por Bogotá”. 96 futuros deportistas de El Paraíso, El Mirador, y barrios aledaños, se sumaron a esta iniciativa que, acompañada por talleres de lectura, escritura y creatividad en torno al fútbol, busca promover el uso de espacios recreo-deportivos de este sector de la ciudad, incentivar el aprovechamiento del tiempo libre, ejercitar el cuerpo y potenciar el talento del barrio.

Dando continuidad a estos procesos diversos, y con la intención de dinamizar la economía local y seguir posicionando el Mirador del Paraíso como un territorio multicultural y diverso, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte realizará un acompañamiento a través de FUNLEO, la fundación de la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa, a ocho dueños de establecimientos gastronómicos que tienen un gran interés y potencial de convertirse en un atractivo turístico clave para la localidad. Ellos recibirán una serie de capacitaciones durante los próximos meses, que les permitirá mejorar sus recetas, menús, atención al cliente, entre otros aspectos.

Galería fotográfica


cerrar X

Rutas gastronómicas